miércoles, 28 de noviembre de 2007

Ratha Yatra - Paseo Tradicional con Carro Alegórico

Tilak








"Tilaka se refiere a la marca Vaisnava que los devotos se aplican en el cuerpo, para recordarse así mismos y a los demás que somos eternos sirvientes del Señor Krishna. La marca en forma de V representa el talón del Señor Visnu, y la parte ovalada representa una hoja de Tulasi. El Tilak es aplicado en doce partes del cuerpo, y doce nombres del Señor son recitados en cada aplicación.

(...)

El Señor Siva le dijo a Parvati, que en el medio de la marca del Tilak hay un espacio, y en ese espacio reside Lakshmi y Narayana. Por lo tanto el cuerpo que es decorado con Tilak debe ser considerado el templo del Señor Visnu."

- Iskcon Chile.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Deseo


"... Dos amantes dichosos no tienen fin ni muerte,
nacen y mueren muchas veces mientras viven,
tienen la eternidad de la naturaleza. "
(Fragmento Poema XLVIII, Pablo Neruda, Cien sonetos de amor)

viernes, 9 de noviembre de 2007

Héctor López


Héctor López nació en 1955. Fotógrafo de profesión, fue parte de la segunda generación de la AFI que en dictadura atrapaba toda imagen de conflicto. La fotografía documental es uno de sus ámbitos favoritos y ha realizado múltiples exposiciones de manera indicual y colectiva.

Muestra
Chile From Within

"La Victoria", 1986

"Centro en Santiago", 1987

"Partidario Campaña del SI", 1988


En 1989 rec
ibe el premio ensayo fotográfico "Cultura en Chile", otorgado por el Instituto Chileno Francés de Cultura, lo que le permite viajar a París. Allí conoce y trabaja como fotógrafo junto a Christian Caujoulle, director de la agencia VU.

En 1996 gana beca de la Fundación Hasselblad de Suecia y forma el Centro de Difusión y Estudios de la Fotografía (del que fue director hasta el 2001). En 1994 es jurado de World Press Photo en Holanda; en 1996 lo fue en la Muestra Latinoamericana de Fotografía en México. Ha sido jurado en múltiples concursos fotográficos en Chile, desde 1990 hasta el presente. Se desempeñó como director de la revista "Fotografías" hasta el 2000.
Ha impartido Talleres en México, Perú, Brasil, especialmente en el área de la edición fotográfica. Ha dado Conferencias, y participado de Mesas redondas, Revisión de portafolios, y afines en: México, Francia, Holanda, Alemania, Brasil, Perú, Argentina y Chile (1990-2004). Fue fundador y director de la Galería Contraluz (especializada en Fotografía, 1994-01).
Uno de los primeros establecimientos del país dedicados exclusivamente a la venta de fotografías fue el Centro de Difusión de la Fotografía (1993-2001), de Héctor López, en República 6.

Muestra Chile 30 años: 1973 - 2003
"Son fotografías que dan cuenta de la vida cotidiana durante la dictadura, mostrando un ambiente en el que estaban presente el miedo, la amenaza, la soledad de las calles y la resistencia en las poblaciones".

Fue parte de la exposición “Chile en 100 miradas” (2005) y también de “Imágenes de una dictadura”, junto a Claudio Pérez.

Muestra El artificio del lente (apuntes de viaje, Chile 98/00)

"Niña"

Actualmente es Presidente de la Sociedad Chilena de Fotografía, docente de Fotografía con especialidad en Talleres de Reportaje, Ensayo Fotográfico y Expresión Fotográfica, y Director de la carrera de Fotografía Profesional de Arcos, además de desarrollar su trabajo como fotógrafo.

¿Qué lo motiva a capturar casi todo lo que ve?
No fotografío todo lo que veo sino lo que me interesa, ¿y qué me interesa? eso es difícil responder ya que las motivaciones son distintas y muchas veces son cambiantes, dependen del día, de la noche anterior, del clima, del genio, de como te sientes, etc...